El proceso formativo es un proyecto de la Corporación Compromiso y cuenta con el apoyo del Servicio para el Desarrollo de las Iglesias Protestantes (EED) de Alemania y la agencia CIVIS de Suecia. La facilitación del taller estuvo a cargo de Honorio y Jhonny Jiménez del Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) de Ecuador y Estefanía Gómez y Maricely Parada de la Acción Colectiva de Objetoras y Objetores de Conciencia (ACOOC) de Bogotá. La coordinación general del proceso formativo esta a cargo de Bertram Doll, Cooperante Internacional del EED del Servicio Civil para la Paz en la Corporación Compromiso.
Cada día se hacía ejercicios de acondicionamiento corporal (Tai Chi, Chi Kung) y meditación Zen que permite una mejor disposición corporal y espiritual, conectándolas con lo más profundo del ser y el universo.
El objetivo del taller fue conocer los principios y la filosofía de la Noviolencia Activa (NOVA), como una forma de vida y estrategia de lucha, además conocer la metodología de la Acción Directa Noviolenta (ADN). Un aspecto importante que se trabajo es conocer los miedos para vencerlos, despertando la confianza y resistencia interior que necesita un Objetor de Conciencia para aplicar la Noviolencia Activa.
Un punto importante fue la presentación del marco jurídico sobre la Objeción por Conciencia, ya muchos desconocían los artículos, decretos y mecanismos de defensa de este derecho fundamental, el cual se encuentra consignado en el artículo 18 de la Constitución Política de Colombia.
De manera pedagógica se explicó casos reales que se dan sobre el reclutamiento, las batidas irregulares y en qué circunstancias hay excepciones a la prestación del servicio militar, basándose en la ley 48 de 1993 la cual reglamenta el servicio de Reclutamiento y Movilización en Colombia, Para Maricely Parada, abogada de la ACOOC, “Las leyes y normas no tienen sentido si no se utilizan, pero más allá de su función legal y cumplimiento, es tener una posición sólida política, filosófica, religiosa, ética y moral que fundamente nuestro derecho, la cual siempre está por encima de la ley.”
Para concluir este tercer encuentro se planeó la Acción Directa Noviolenta “Susurros de Conciencia” propuesta planteada por la asociación Edupaz de Cúcuta. La acción se desarrollará el 28 de octubre en la ciudad de Bucaramanga con el objetivo de sensibilizar a la población bumanguesa e invitarla al seminario internacional “El derecho a la objeción de conciencia frente al servicio militar obligatorio” que se realizará en la Universidad Industrial de Santander (UIS) el mismo día.
Por: Jhon Jader Acosta Vergel
Facilitador y Comunicador Social
Asociación Soñareju “Educar para la Paz y la Noviolencia”
Editora de estilo
Yeimmy Clemencia Jaimes Medrano
Comunicadora Social Comunitaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario